lunes, 13 de febrero de 2017

TRANSESTRUCTURALISMO, POSTCONSTRUCCIONISMO Y TRANSCONSTRUCTIVISMO.

Filosofía siglo XXI.


TRANSESTRUCTURALISMO, POSTCONSTRUCCIONISMO YTRANSCONSTRUCTIVISMO.

Estructuralismo, Posestructuralismo y Transestructuralismo.

File de referencia:
https://es.scribd.com/document/72749064/Estructuralismo-Postestructuralismo-y-Transestructuralismo

El Estructuralismo es un enfoque de las ciencias humanas que creció hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje, la cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo XX.

La obra de Ferdinand de Saussure (Curso de lingüística general ,1916) es considerada habitualmente como el punto de origen. En términos amplios y básicos el estructuralismo busca las estructuras a través de las cuales se produce el significado dentro de una cultura. De acuerdo con esta teoría, dentro de una cultura el significado es producido y reproducido a través de varias prácticas, fenómenos y actividades que sirven como sistemas de significación (Estudiando cosas tan diversas como la preparación de la comida y rituales para servirla, ritos religiosos, juegos, textos literarios y no literarios, formas de entretenimiento, etc.).

La novedad que introduce el estructuralismo no es la idea misma de estructura, ya presente de forma continua a lo largo del pensamiento occidental, sino la eliminación en la misma de un concepto central que ordena toda la realidad, como las ideas platónicas. El iniciador y más prominente representante de la corriente fue el antropólogo y etnógrafo Claude Lévi-Strauss (década de 1940), quien analiza fenómenos culturales como la mitología, los sistemas de parentesco y la preparación de la comida.

El término Post estructuralismo describe una variedad de investigaciones, realizadas principalmente en Francia, que emergieron de mediados a finales de los años 1960 para poner entela de juicio la primacía del estructuralismo en las ciencias humanas: antropología, historia, crítica literaria y filosofía, además del psicoanálisis. El término no es originario de las investigaciones mismas, sino de los angloparlantes que las estudiaron posteriormente.

El post estructuralismo comparte una preocupación general por identificar y cuestionar las jerarquías implícitas en la identificación de oposiciones binarias que caracterizan no solo al estructuralismo sino a la metafísica occidental en general. Si hay un punto en común entre las críticas post estructuralistas, es la revaluación de la interpretación estructuralista de Ferdinand de Saussure acerca de la distinción entre el estudio del lenguaje a través del tiempo versus el estudio del lenguaje en un momento determinado (diacrónico vs. sincrónico). Los estructuralistas afirman que el análisis estructurales generalmente sincrónico (en un momento determinado) y por tanto suprime el análisis diacrónico o histórico.

Hiperrealidad es un concepto en semiótica y filosofía post moderna. El término se usa para denominar la incapacidad de la conciencia de distinguir la realidad de la fantasía, especialmente en las culturas posmodernas tecnológicamente avanzadas. Hiperrealidad es un medio para describir la forma en que la conciencia define lo que es verdaderamente "real" en un mundo donde los medios de comunicación pueden modelar y filtrar de manera radical la manera en que percibimos un evento o experiencia.

Entre quienes tienen trabajo en este campo  se incluye a Jean Baudrillard, Daniel J. Boorstin y Umberto Eco. La hiperrealidad es significativa como un paradigma que explica la condición cultural de los países desarrollados. El consumismo, por su dependencia del valor de signo, es el factor contribuyente para la creación de la hiperrealidad. Ésta engaña a la conciencia hacia el desprendimiento de cualquier compromiso emocional verdadero, optando en cambio por la simulación artificial, e interminables reproducciones de apariencia fundamentalmente vacía. Esencialmente, la satisfacción y la felicidad se encuentran a travésde la simulación e imitación de lo real, más que a través de la realidad misma.

TRANSESTRUCTURALISMO

Es un término que emplea el prefijo Trans: como más allá, lo modificado, lo alterado, lo manipulado, lo virtual) Expone como las estructuras son modificadas o manipuladas artificialmente en el contexto de la hiperrealidad en el siglo XXI.

El Transestructuralismo utiliza tres principales métodos de estudio.
1) Estudio de las relaciones entre los significantes hiperreales y de los significados hiperreales.
2) Estudio diatópico de las relaciones del lenguaje hiperreal de acuerdo a la distribución geográfica.
3) Estudio de la metáfora y metonimia hiperreal de los deseos y pulsiones humanas.
 

“Construccionismo social hacia el post construccionismo“

Construccionismo social o socio construccionismo es una teoría sociológica y psicológica del conocimiento, que considera cómo los fenómenos sociales se desarrollan particularmente de contextos sociales. Dentro de pensamiento del construccionismo, una construcción social es un concepto o una práctica que pueden aparecer naturales y obvios a los que la acepten, pero en realidad es una invención o artefacto de una cultura o de una sociedad particular. Las construcciones sociales se entienden generalmente para ser los subproductos (a menudo involuntario o inconsciente) de opciones humanas incontables algo que leyes resultando de voluntad.

Un foco importante del construccionismo social es destapar las maneras en las cuales los individuos y los grupos participan en la creación de su percepción social de la realidad. Implica mirar las maneras como son creados, institucionalizados los fenómenos sociales, y hecho en tradiciones por los seres humanos. La realidad social construida se considera como en curso, proceso dinámico; la realidad es reproducida por la gente que actúa en sus interpretaciones y su conocimiento.

El construccionismo llegó a ser prominente en los EE.UU. con el libro de Peter L. Berger y Thomas Luckmann, La construcción social de la realidad de 1966.

Berger y Luckmann sostienen que todo el conocimiento, incluyendo el sentido común, el conocimiento más básico tenido por firme de la realidad diaria, se deriva y es mantenido por las interacciones sociales. Cuando la gente interactúa, comprendiendo que sus opiniones de la realidad están relacionadas, y como ella actúa sobre esta comprensión de su sentido común, la percepción de realidad se refuerza. Puesto que este conocimiento del sentido común es negociado por la gente; caracterizaciones humanas, significado e instituciones sociales se presentan como parte de una realidad objetiva. Es en este sentido que puede ser dicho que la realidad es construida socialmente.

POSTCONSTRUCCIONISMO

Este término nuevo se basa en el estudio de las construcciones sociales a partir de la hiperrealidad y de los valores de signos como las simulaciones e imitaciones de lo real mediante la tecnología digital y el Internet. Nace una nueva forma de percepción, de sensaciones social y humana de la hiperrealidad. De esta forma opera una generación diferente que actúa en la psicología humana y sus nuevas formas de relaciones en el siglo XXI.

El post construccionismo emplea el método de la perspectiva diacrónica que logra realizar una investigación entre el construccionismo social de lo real y el construccionismo social hiperreal.

http://www.cipra.cl/documentos/Construccionismo-InostrozaRovegno.pdf

TRANSCONSTRUCTIVISMO

Después del constructivismo de Von Glasersfeld y Jean Piaget.  Para Von Glasersfeld, el término constructivismo radical se refiere a un enfoque no convencional hacia el problema del conocimiento y hacia el hecho de conocer. Éste se inicia en la presunción de que el conocimiento, sin importar cómo se defina, está en la mente de las personas, y que el sujeto cognoscente no tiene otra alternativa que construir lo que él o ella conoce sobre la base de su propia experiencia.

El conocimiento entonces es construido a partir de las experiencias individuales. Todos los tipos de experiencia son esencialmente subjetivos, y aunque se puedan encontrar razones para creer que la experiencia de una persona puede ser similar a la de otra, no existe forma de saber si en realidad es la misma.

La teoría del constructivismo radical desarrollada por Von Glasersfeld parte de los enunciados de otro austriaco, Heinz von Foerster. La visión elaborada por Von Foerster del constructivismo planteaba que el sistema nervioso no podía distinguir en lo absoluto entre la percepción y la alucinación, ya que ambos eran simples patrones de excitación nerviosa.

Las implicaciones neurofisiológicas de este enunciado fueron posteriormente desarrolladas en 1971 por los biólogos chilenos Maturana y Varela, quienes percibieron el conocimiento como un componente necesario de los procesos de la autopoiesis (capacidad de los sistemas de producirse a sí mismos) que caracterizan a los organismos vivos.

La teoría de Von Glasersfeld se enmarca dentro de una sólida corriente científica que alcanza a Jean Piaget, de quien toma numerosas referencias, así como de autores como Gregory Bateson, Paul Watzlawick, Ilya Prigogine, Niklas Luhmann, Edgar Morin y Humberto Maturana, entre muchos otros. Se inspira en las propuestas filosóficas del pensador italiano Giambattista Vico (1668-1744) y lo considera un precursor directo del constructivismo radical, ya que este último sostenía que la verdad es la realidad particular de quien la expresa, esto es, una construcción subjetiva («verum ipsum factum»: la verdad es hacerlo).

Von Glasersfeld mantiene que la realidad ontológica no puede reducirse a una interpretación racional. Por el contrario, la realidad se construye a partir de la experiencia de la propia realidad. El constructivismo es una corriente de la didáctica que se basa en la teoría del conocimiento constructivista. Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo.

El constructivismo en el ámbito educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza-aprendizaje se percibe y se lleva a cabo como proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto, de modo que el conocimiento sea una auténtica construcción operada por la persona que aprende (por el «sujeto cognoscente»).
 
Hiperrealidad es un concepto en semiótica y filosofía post moderna. El término se usa para denominar la incapacidad de la conciencia de distinguir la realidad de la fantasía, especialmente en las culturas posmodernas tecnológicamente avanzadas. Hiperrealidad es un medio para describir la forma en que la conciencia define lo que es verdaderamente "real" en un mundo donde los medios de comunicación pueden modelar y filtrar de manera radical la manera en que percibimos un evento o experiencia. Entre quienes tienen trabajo en este campo  se incluye a  Jean Baudrillard, Daniel J.Boorstin y Umberto Eco.

El Transconstructivismo

Es un término que emplea el prefijo Trans: como más allá, lo modificado, lo alterado, lo manipulado, lo virtual) Expone como el pensamiento y aprendizaje constructivista son alterados por la hiperrealidad en el siglo XXI. Los jóvenes del nuevo milenio viven en un mundo rápido donde el espacio-tiempo se reduce gracias a la tecnología.

La velocidad de los mensajes y de las informaciones cambia la estructura de la conciencia. Los procesos sensoriales y de percepción que captan el sistema nervioso como imágenes, sonidos e informaciones manipulados por la realidad virtual o la hiperrealidad y con deseos manipulados por la metáfora hiperreal. Nace un cambio de paradigma de la construcción del aprendizaje humano para crear otro tipo deconstrucción individual y social en el siglo XXI.
.............

Estos terminos requieren evidencia empírica y discución intersubjetiva para su validación. Mientras tanto los considero como hipoteis tentativas de trabajo.

http://www.psicodramatranspersonal.com/wp-content/uploads/2016/01/Qu%C3%A9-es-la-Psicopedagog%C3%ADa-Transpersonal.pdf

Max Horkheimer (1895 –1973): Escuela de Frankfurt

Max Horkheimer (1895 –1973)




Max Horkheimer fue un filósofo y sociólogo alemán, famoso por su trabajo en teoría crítica [ ]  como miembro de la Escuela de Frankfurt de investigación social [ ].

La Escuela de Frankfurt se considera como el espacio de reflexión de un variado grupo de filósofos unidos por intereses teóricos similares, las propuestas teóricas de sus miembros llegaron a ser muy distintas y en ocasiones divergentes, sin embargo, se podría decir que el tema que une a los distintos autores que hicieron parte de esta escuela, desde Horkheimer hasta Habermas, es la reflexión en torno a la razón, la cual, en oposición a la razón instrumental de la teoría tradicional, se constituye en una razón humana, o como dice Adela Cortina, "una razón que pierde todo norte si no hunde sus raíces en el sentimiento. Desde la piedad y desde el dolor, desde el ansia de vida feliz y desde el sueño de emancipación, se pone en camino la auténtica razón de Occidente"  (Cortina, 1985. p. 21)

A partir de este contexto, la escuela de Frankfurt, plantea la pugna teórica alrededor de la disputa entre la teoría crítica y la teoría tradicional, como reacción ante la unilateralidad hegemónica de la racionalidad teleológica (Cf. Max Weber). La Teoría Crítica de la sociedad se propuso interpretar y actualizar la teoría marxista originaria según su propio espíritu. Por ello, entiende que el conocimiento no es una simple reproducción conceptual de los datos objetivos de la realidad, sino una auténtica formación y constitución de la misma.

La Teoría Crítica se opone radicalmente a la idea de teoría pura que supone una separación entre el sujeto que contempla y la verdad contemplada, e insiste en un conocimiento que está mediado por la experiencia, por las praxis concretas de una época, como por los intereses teóricos y extra-teóricos que se mueven al interior de las mismas. Lo cual significa que las organizaciones conceptuales, o sistematizaciones del conocimiento, en otras palabras, las ciencias, se han constituido y se constituyen en relación al proceso cambiante de la vida social.

De este modo, las praxis y los intereses teóricos y extra teóricos que se dan en determinado momento histórico, revisten un valor teórico-cognitivo. Son el punto de vista a partir del cual se organiza el conocimiento científico y los objetos de dicho conocimiento. Surge así una aversión a los sistemas teóricos cerrados, y un gran interés por el contexto social, sobre el cual se buscaba influir directamente a través de la filosofía. Se preocuparon? por el método dialéctico instrumentado por Hegel y trataron, como sus predecesores, de orientarlo en una dirección materialista. Estaban particularmente interesados en explorar las posibilidades de transformar el orden social por medio de una praxis humana tradicional.


Desde esta perspectiva la Teoría Crítica se opone a la Teoría Tradicional como a la teoría que surge en el círculo de Viena llamado Positivismo Lógico y esto en dos niveles:
•    En el Plano Social, ya que la ciencia depende, -en cuanto ordenación sistemática- de la orientación fundamental que damos a la investigación (intereses intrateóricos), como de la orientación que viene dada dentro de la dinámica de la estructura social (intereses extra teóricos).
•    En el plano teórico-cognitivo, denuncia la separación absoluta que presenta el positivismo entre el sujeto que conoce y el objeto conocido. las ciencias pierden su carácter transformador, su función social. En este sentido, los resultados positivos del trabajo científico son un factor de auto conservación y reproducción permanente del orden establecido.

Finalmente ésta teoría crítica transformadora del orden social que busca de un mayor grado de humanización -"antropogénesis"- se fundamenta en el concepto hegeliano de razón. Es decir, la Teoría Crítica asume como propia la distinción entre razón y entendimiento, y entiende que la razón lleva las determinaciones conceptuales finitas del entendimiento hacia su auténtica verdad en una unidad superior, que para la Teoría Crítica es la reflexión filosófica o racional. Con la razón pensamos, con el entendimiento conocemos.

Estas posturas teóricas generales, destacan a través de autores como Horkheimer, quien plantea el debate entre teoría tradicional y teoría crítica, al igual que Habermas quien comprende esta distinción dentro de una racionalidad procedimental a partir de la cual el conocimiento humano no opera según presupuestos jerárquicos-metafísicos (teoría tradicional) sino pragmático-procedimentales (teoría crítica) al interior de las comunidades científicas y de los mundos socio-culturales de vida. Esto significa que todo modo de conocer es interesado y, que sólo conocemos por el interés.


Habermas a partir de una teoría de los intereses rectores del conocimiento, que son en su terminología "el interés cognitivo-práctico" y "el interés cognitivo-técnico" que tienen sus bases en estructuras de acción y experiencias profundas vinculadas a sistemas sociales y el interés cognitivo-emancipatorio que posee un estatuto derivado y asegura la conexión del saber teórico con la práctica vivida, concluye que la Teoría Crítica es una teoría que al mismo tiempo que aspira a una comprensión de la situación histórico-cultural de la sociedad, aspira también a convertirse en la fuerza transformadora de la misma en medio de las luchas y las contradicciones sociales.

La teoría crítica fue formulada por Max Horkheimer por primera vez en su obra de 1937 Teoría tradicional y teoría crítica.

El proyecto inicial, pretende desarrollar una serie de teorías atentas a los problemas sociales, como la desigualdad de clases, no solo desde el punto de vista sociológico, sino también filosófico. Aspiraban a combinar a Marx con Freud, reparando en el inconsciente, en las motivaciones más profundas. Por ello la teoría crítica debería ser un enfoque que, más que tratar de interpretar, debiera poder transformar el mundo. Al mismo tiempo, se proponía dar importancia a factores sociales, psicológicos y culturales a la hora de abordar los temas sociales.

Max Horkheimer centró su crítica al positivismo en el libro Crítica de la razón instrumental, publicado en 1946. Sostiene la tesis de que mediante su identificación de conocimiento y ciencia el positivismo limita la inteligencia a funciones que resultan necesarias para la organización de un material ya organizado de acuerdo con el molde de la cultura comercial

La obra de Max Horkheimer más conocida como Crítica de la razón instrumental, ha estado a la sombra, de su otra obra magna, Dialéctica de la Ilustración, escrita en estrecha colaboración con Th. W. Adorno. Sin embargo, en ella se contiene y expresa la misma mirada crítica y sumamente lúcida sobre la otra cara de la modernidad, sobre el precio que la humanidad va pagando por el avance imparable, del proceso moderno de racionalización.

Horkheimer da en ella su propia versión de la paradoja del proceso de Ilustración, que abre serios interrogantes sobre el mismo: «El progreso amenaza con destruir el objetivo que estaba llamado a realizar: la idea del hombre». Es la dialéctica que en nuestros días ha conducido a la denominada «sociedad del riesgo», a un «mundo desbocado», tal y como el propio Horkheimer denunciaba ya en esta obra con sorprendente lucidez.

Adorno y Horkheimer Juntos publicaron en 1944 el ensayo Dialéctica de la Ilustración, libro que se revelaría fundamental a la hora de abordar los problemas relativos a las conexiones entre comunicación y sociedad. Se plantea, según sus autores, como un proyecto para lanzar conceptos que promuevan un cambio social. En él presentan el fascismo no como un hecho puntual ocurrido en occidente, sino como una de las consecuencias de la modernidad.

La visión que Adorno y Horkheimer tejieron sobre la civilización occidental masificada tiene un tinte señaladamente sombrío. En el pasado reciente se tiene la barbarie del nazismo, y hacia adelante se puede avizorar una comunidad de hombres-masa en que la libertad se va atrofiando por los manejos de la industria cultural.


Los principales teóricos fundadores de la teoría crítica (Horkheimer, Adorno y Marcuse), tenían como principal interés la emancipación del hombre a través de la filosofía de la conciencia y de la denuncia de los elemento de manipulación y dominación del sistema, que impiden el libre desarrollo de las capacidades sociales y humanas.

En su diagnóstico, los teóricos frankfurtianos expusieron la irracionalidad de la racionalidad del sistema social, político, cultural y económico, que estaba basado en una racionalidad instrumental y estratégica que limitaban la capacidad crítica y reflexiva, lo que propiciaba una cultura manipulada y poco reflexiva que justificaba un sistema de dominación y explotación del hombre por el hombre.

Al respecto Habermas considera que la única alternativa para las modernas sociedades transnacionales reside en la política, ésta debe volverse una política de reconocimiento que permita a un estado constitucional democrático, resolver los problemas de integración que han desbordado al Estado-nación. De igual manera debe denunciar la infiltración del poder en los procesos e instituciones democráticas, lo que evita que la democracia haga uso de la dinámica de auto corrección.

Sostiene Habermas que el gran reto que tiene la sociología en la actualidad es dar respuesta a la pregunta base del derecho racional, cómo construir una sociedad de ciudadanos libres e iguales con los medios del derecho positivo, de esta labor surge una exigencia normativa para esta ciencia, proponer modelos normativos que desarrollen un potencial emancipador frente a la realidad [ ].

Recogiendo las conclusiones a que habían llegado sus predecesores, Habermas plantea una interpretación de la manera en que se está presentando este fenómeno en las sociedades contemporáneas. Habermas ve cómo en la sociedad globalizada, la lógica capitalista ha logrado absorber y poner a su servicio las instituciones que en décadas anteriores habían servido para denunciar y combatir el sistema de explotación capitalista, tal como sería el Estado Social de Derecho.

Sin desconocer sus virtudes, Habermas señala como ha sido incluido dentro de la lógica de dominación del capitalismo, convirtiéndose en un medio más de manipulación ideológica y explotación, haciéndole creer a la sociedad que existe un Estado preocupado de su bienestar material, cuando en realidad su objetivo prioritario es la consolidación de una economía de mercado en el marco de un capitalismo global.

El Estado social así se convierte en un medio de apaciguamiento y una forma de consolidar una falsa conciencia sobre la injusticia presente en las sociedades contemporáneas. Por su intermedio, sostiene, el sistema capitalista logra lo que no había logrado con sus métodos anteriores de dominación: mantener a la sociedad alejada de la toma de decisiones vitales [ ].

La Teoría crítica representa uno de los capítulos más importantes para la teoría sociológica del siglo XX. la tendencia que constatamos en la obra de Horkheimer  se materializó en una extensa, intrincada y original obra filosófica y crítica, que ha de ser recordada, conservada y superada, a fin de realizar sus esperanzas.

ver: http://www.ucm.es/info/nomadas/22/ignaciomazzola.pdf

viernes, 10 de febrero de 2017

Paul Karl Feyerabend.: Filosofía de la Ciencia

Paul Karl Feyerabend.




Paul Feyerabend (b.1924, d.1994), filósofo austriaco, nacido en Viena, habiendo estudiado ciencias en la Universidad de Viena, se trasladó a Londres en 1952 para cursar estudios de filosofia de la ciencia con Karl Raimund Popper. Hizo un nombre para sí mismo como expositor y (más tarde) como crítico del Racionalismo crítico de Karl Popper", y se convirtió en uno de los filósofos más famosos de la ciencia del siglo XX. Un inconformista imaginativo, se convirtió en un crítico de la propia filosofía de la ciencia, en particular de los intentos "racionalistas" de establecer o descubrir las reglas del método científico.

Paul Karl Feyerabend en 1956 obtuvo una cátedra de Filosofía en la Universidad de California en Berkeley y en 1980 pasó a ejercer como docente de Filosofía de la Ciencia en el Politécnico de Zurich. Sus numerosos artículos son básicos para estar informado sobre lo que ocurre en el campo de la filosofía de la ciencia.

En su obra más conocida, Contra el método (1974), Feyerabend negaba la posibilidad de elaborar un método “que contenga principios firmes, inmutables y absolutamente vinculantes como guía de la actividad científica”, sometiendo a crítica las más influyentes teorías de la epistemología contemporánea, desde el neopositivismo de Rudolf Carnap hasta el racionalismo crítico de Popper, pasando por la metodología de los programas de investigación científica de Imre Lakatos.


Para Feyerabend, la ciencia es una actividad esencialmente anárquica: escapa a cualquier teoría del conocimiento que pretenda recoger en un único modelo de racionalidad el rico material de su propia historia, dado que las revoluciones científicas (por ejemplo, el paso del sistema tolemaico al sistema copernicano) acontecen cuando los grandes científicos (como Galileo) sostienen teorías y puntos de vista incompatibles con aquellos principios considerados evidentes, violando así los criterios de racionalidad aceptados por la mayor parte de los estudiosos.

Sobre tal base, en sus últimos trabajos, como La ciencia en una sociedad libre (1978) o Adiós a la razón (1987), propugnó un modelo de sociedad libre en la que el pluralismo de las aproximaciones al campo científico esté acompañado por un reconocimiento de la legitimidad de todas las otras formas de saber, que deben tener los mismos derechos y el mismo acceso a los centros de poder.


10 Paul Karl Feyerabend: Agains Method. New Left Books. Londres, 1975 y Science in a Free Society. Londres, New Left Books, 1975

 Preston, John, "Paul Feyerabend", The Stanford Encyclopedia of Philosophy (Winter 2016 Edition), Edward N. Zalta (ed.), URL =




. Consultar: La filosofía de la Ciencia: en mi página:  Urbanoperu


jueves, 9 de febrero de 2017

Martin Buber:

Martin Buber:



Martin Buber (1878-1965) fue un prolífico autor, erudito, traductor literario y activista político cuyos escritos -en su mayoría en alemán y hebreo- abarcaban desde el misticismo judío hasta la filosofía social, los estudios bíblicos, la fenomenología religiosa, la antropología filosófica, la educación, Y el arte. El más famoso entre sus escritos filosóficos es el libro corto pero poderoso Yo y Tú (1923) donde nuestra relación con los demás se considera como doble. La relación Yo-Lo prevalece entre sujetos y objetos de pensamiento y acción; La relación Yo-LO, por otra parte, se obtiene en encuentros entre sujetos que exceden el rango de la relación entre el sujeto y el objeto cartesiano.


Aunque inicialmente había sido planeado como un prolegómeno a una fenomenología de la religión, yo y tú fué influyente en otras áreas, incluyendo la filosofía de la educación. El trabajo de Martin Buber sigue siendo un eje de la antropología filosófica cualitativa y sigue siendo citado en campos como la psicología filosófica, la antropología médica y la teoría pedagógica. Los escritos de Buber sobre el renacimiento nacional judío, el Hasidismo y la filosofía política también lo convirtieron en una importante figura del siglo XX en el pensamiento judío y en la filosofía de la religión. 

 Zank, Michael and Braiterman, Zachary, "Martin Buber", The Stanford Encyclopedia of Philosophy (Winter 2014 Edition), Edward N. Zalta (ed.), URL =






lunes, 6 de febrero de 2017

Epistemología

Epistemología



"La ciencia (ἐπιστήμη) es un juicio. Este término aquí significa creencia. Platón, en el Teeteto, separa el hecho del conocimiento objetivo de la creencia como contenido subjetivo. Así en el ejemplo que pone de la jaula de los pájaros diferencia el hecho de estar los pájaros dentro, del hecho de ser pájaros y el hecho de poderlos coger. Aquí juicio ha de tomarse en el sentido clásico como creencia subjetiva.

La objetividad de la ciencia se produce, en la medida de lo posible por el λόγος de la razón, y enunciarlo lingüísticamente como proposición lógica. Si bien este concepto de ciencia lo desarrolla Platón realmente mediante su dialéctica. verdadero acompañado de razón (λόγος)." Platón. Teeteto, 202, b-c

La epistemología (del griego ἐπιστήμη epistḗmē, "conocimiento", y λόγος lógos, "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento.

La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los conceptos epistémicos más usuales, tales como verdad, objetividad, realidad o justificación. La epistemología encuentra ya sus primeras formas en la Grecia Antigua, inicialmente en filósofos como Parménides o Platón.


En Grecia, el tipo de conocimiento llamado episteme se oponía al conocimiento denominado doxa. La doxa era el conocimiento vulgar u ordinario del ser humano, no sometido a una rigurosa reflexión crítica. La episteme era el conocimiento reflexivo elaborado con rigor. De ahí que el término "epistemología" se haya utilizado con frecuencia como equivalente a "ciencia o teoría del conocimiento".

Diversos autores distinguen la gnoseología, o estudio del conocimiento y del pensamiento en general, de la epistemología o teoría del modo concreto de conocimiento llamado ciencia. Para otros autores, sin embargo, el término "epistemología" ha ido ampliando su significado y lo utilizan como sinónimo de "teoría del conocimiento".
Por otro lado, las teorías del conocimiento específicas son también epistemología; por ejemplo, la epistemología científica general, epistemología de las ciencias físicas o de las ciencias psicológicas.

Introducción

Un ejemplo de la diversidad teórica existente en la idea de epistemología en la actualidad lo constituyen las concepciones de Karl Popper y Jean Piaget. Para Popper el estatuto de la epistemología viene definido por tres notas: por el interés acerca de la validez del conocimiento (el estudio de la forma en que el sujeto adquiere dicho conocimiento es irrelevante para su validez); por su desinterés hacia el sujeto del conocimiento (la ciencia es considerada sólo en cuanto lenguaje lógico estudiado desde un punto de vista objetivo), es decir, la epistemología se ocupa de los enunciados de la ciencia y de sus relaciones lógicas (justificación); y, por último, por poseer un carácter lógico-metodológico, es decir, normativo y filosófico.


Sin embargo, para Piaget la epistemología se caracteriza por principios opuestos a los de Popper, ya que a la epistemología le interesa la validez del conocimiento, pero también las condiciones de acceso al conocimiento válido; de ahí que el sujeto que adquiere el conocimiento no sea irrelevante para la epistemología, sino que ésta debe ocuparse también de la génesis de los enunciados científicos y de los múltiples aspectos de la ciencia que trascienden la dimensión estrictamente lingüística y lógico-formal. La epistemología para Piaget tiene además un carácter fundamentalmente científico, es decir, teórico y empírico, no metodológico y práctico.

Aunque, como puede verse, los autores que se ocupan de la epistemología están lejos de obtener un acuerdo unánime respecto a los problemas principales con los que se enfrentan, ni tienen siquiera un acuerdo sobre el carácter de la propia disciplina a la que se dedican, sí puede decirse de modo aproximativo que epistemología es la ciencia que trata de conocer la naturaleza del conocimiento humano, en sus principios reales y en su funcionamiento real, los tipos o clases de conocimiento y los caminos o métodos que pueden conducir a su realización correcta en cada caso.

Según Javier Monserrat, estos son los amplios niveles en los que la reflexión del epistemólogo se mueve para cumplir adecuadamente sus objetivos científicos: autoobservación de los procesos cognitivos tal y como se dan en su propia experiencia o introspección; observación de la estructura de la experiencia global de la realidad en que el hombre se encuentra, para tratar de entender cómo el hecho del conocimiento humano es en ella un elemento coherente; estudiar cómo se manifiesta el conocimiento, tal como es ejercitado por el hombre en la cultura dentro de la que vive; visión del curso de la historia y del desarrollo del conocimiento científico; finalmente, reflexión científica sobre el conocimiento humano y elaboración de investigaciones sobre él, que conduzcan a determinados ensayos epistemológicos y a elaborar una idea científica de lo que éste sea.

No es fácil distinguir la epistemología de otras disciplinas afines o de otros saberes fronterizos con ella. Como todos los problemas de definición de términos, últimamente se delimita atendiendo a la conveniencia o al consenso del uso, más que a unas presuntas verdad o falsedad inexistentes. Pero incluso cuando el consenso existe es un consenso precario, puesto que en un saber dinámico y constituyente, como es el referido a la reflexión sobre el conocimiento, las fronteras con frecuencia se trasladan de territorios con facilidad.

La primera frontera imprecisa es la que mantienen los conceptos de epistemología y teoría del conocimiento. La relación de la epistemología con la teoría del conocimiento sería la que hay entre la especie y el género, siendo la epistemología la especie, ya que trata de una forma específica de conocimiento: el conocimiento científico. Sin embargo, esta diferencia desaparece entre los neopositivistas y empiristas lógicos, para quienes sólo merece el nombre de "conocimiento" el conocimiento científico, y que califican a cualquier otro pretendido conocimiento de "juego de palabras sin alcance cognoscitivo" (R. Carnap).

La segunda delimitación terminológica frágil es la que se establece entre epistemología y filosofía de la ciencia, debido a la elasticidad de esta última expresión. Si se toma en un sentido amplio, la epistemología sería uno de los capítulos de la filosofía de la ciencia, una forma de practicarla, consistente en el análisis lógico del lenguaje científico. Para salvar las diferencias entre ambas nociones, algunos autores intentan desligar a la epistemología de toda relación con la filosofía y evitan usar esta última palabra al ser partidarios del conocimiento científico como la única forma de conocimiento. Sin embargo, aunque se intente limitar el término a lo que es propiamente reflexión sobre la ciencia, no puede desprenderse por completo de una determinada filosofía.

En tercer lugar, hay dificultades para deslindar los campos de la epistemología y la metodología científica. En este sentido, Piaget ha señalado que la reflexión epistemológica nace siempre con las crisis de cada ciencia, y que sus "crisis" resultan de alguna laguna de los métodos anteriores que han de ser superados por la aparición de nuevos métodos. De ahí que análisis de los métodos científicos y epistemología sean dos tipos de investigación difícilmente disociables. Por ello en la actualidad se considera a la metodología dentro del campo de la epistemología, no dentro del de la lógica.

No se debe confundir a la epistemología con:
•    La gnoseología: Muchos autores franceses e ingleses identifican el término "epistemología" con lo que en español se denomina "gnoseología" o "teoría del conocimiento", rama de la filosofía que se ocupa del conocimiento en general: el ordinario, el filosófico, el científico, el matemático, etc. De hecho, la palabra inglesa "epistemology" se traduce al español como "gnoseología". Pero aquí consideraremos que la epistemología se restringe al conocimiento científico.

•    La filosofía de la ciencia: La epistemología también se suele identificar con la filosofía de la ciencia, pero se puede considerar a esta última como más amplia que la epistemología. Algunas suposiciones que son discutidas en el marco de la filosofía de la ciencia no son cuestionadas por la epistemología, o bien se considera que no influyen en su objeto de estudio. Por ejemplo, la pregunta metafísica de si existe una realidad objetiva que pueda ser estudiada por la ciencia, o si se trata de una ilusión de los sentidos, es de interés en la filosofía de la ciencia, pero muchos epistemólogos parten de que sí existe, o bien consideran que su respuesta afirmativa o negativa es indiferente para la existencia de métodos de obtención de conocimiento o de criterios de validación de los mismos.

•    La metodología: También se puede diferenciar a la epistemología de una tercera disciplina, más restringida que ella: la metodología. El metodólogo no pone en tela de juicio el conocimiento ya aceptado como válido por la comunidad científica sino que se concentra en la búsqueda de estrategias para ampliar el conocimiento. Por ejemplo, la importancia de la estadística está fuera de discusión para el metodólogo, pues constituye un camino para construir nuevas hipótesis a partir de datos y muestras. En cambio, el epistemólogo a la vez podría cuestionar el valor de esos datos y muestras y de la misma estadística o conocimiento.

Historia

La epistemología propiamente dicha comienza en el Renacimiento. El conocimiento científico aparecerá en ella como conocimiento, análisis y síntesis de los fenómenos, es decir, de la apariencia o manifestación de la realidad en la experiencia humana. Los momentos más importantes de la maduración de esta metodología de la ciencia como crítica racional de los fenómenos de experiencia están representados por:
  • Kepler (1571-1631) y Galileo Galilei (1564-1642), Francis Bacon (1561-1626), René Descartes (1596-1650), Isaac Newton (1642-1727), Locke (1632-1704), Leibniz (1646-1716) y Kant.
  • El Novum Organum y la Gran instauración de las ciencias de Bacon, el Discurso del método de Descartes, la Reforma del entendimiento de Spinoza y la Búsqueda de la verdad de Malebranche ofrecen observaciones interesantes para el epistemólogo, aunque propiamente no pueden considerarse como obras de epistemología.
  • Sí se acercan más al sentido actual de la epistemología el libro IV del Ensayo sobre la inteligencia humana de Locke y en especial la respuesta que le da Leibniz en sus Nuevos Ensayos.
  • En el siglo XVIII, la obra que mejor predice lo que será posteriormente la epistemología es el Discurso preliminar a la Enciclopedia, de D'Alembert.

Siglo XIX

A comienzos del siglo XIX se consideran precursores el segundo volumen de La filosofía del espíritu humano (1814) de Dugald Stewart, el Curso de filosofía positiva (a partir de 1826) de Augusto Comte y el Discurso preliminar al estudio de la filosofía natural (1830) de John Herschel.


Las dos obras fundamentales con las que, aunque no existiera la palabra epistemología, empezó a desarrollarse el contenido de lo que hoy se llama así propiamente fueron la Wissenschaftslehre (1837), de Bernard Bolzano, y la Filosofía de las ciencias inductivas (1840) de William Whewell. La palabra Wissenschaftslehre, que Bolzano menciona al comienzo de su obra, corresponde en alemán a lo que quiere decir en un castellano inspirado en el griego "epistemología", "teoría de la ciencia". Sin embargo, ambos vocablos, el alemán y el castellano (o el inglés epistemology), no son exactamente sinónimos, ya que el primero ha conservado de sus orígenes más antiguos un sentido más amplio que el que ha tomado el segundo, que se forjó para designar una disciplina más estricta.

A pesar de que en la segunda mitad de su obra abarque un campo más amplio, Bolzano considera la palabra Wissenschaftslehre en un sentido más concreto, aquél en que Wissenschaft designa propiamente el conocimiento científico, excluyendo cualquier otra forma de conocimiento. Con minuciosidad y rigor, su estudio se centra en nociones fundamentales de la lógica y anticipa algunos de los problemas de la metalógica actual.

Las investigaciones de Whewell inauguran el método histórico-crítico, pero ante la amplitud que exigía su tarea separó los dos métodos y publicó primero la Historia, que sirvió de base a lo que poco después será la Filosofía de las ciencias inductivas; Whewell se preocupó de mantener siempre un estrecho contacto entre ambas disciplinas, como indica el título completo de la segunda obra, Philosophy of the inductive sciences, founded upon their history ("Filosofía de las ciencias inductivas, basada en su historia"). De la escala de las ciencias intenta deducir, para cada una de ellas, las ideas fundamentales sobre las que se basan y los procedimientos mediante los que se construyen.

Dos de las obras epistemológicas más significativas siguiendo el camino abierto por Whewell fueron el Essai sur les fondements de la connaissance humaine et sur les caractères de la critique philosophique (1851) y el Traité de l´enchaînement des idées fondamentales dans les sciences et dans l´histoire (1861), de Antoine-Augustin Cournot. Uno de sus méritos principales fue haber colocado en primer plano de la epistemología la idea de azar, durante mucho tiempo considerada opuesta a la idea de ley y ajena a la ciencia, y la célebre definición que dio de este concepto: la intersección de dos series causales independientes. De esta manera parece haber presentido la gran importancia que iban a adquirir en la ciencia contemporánea los datos estadísticos y las probabilidades.

En el siglo XIX se encuentran también otros numerosos intentos de epistemología científica, que continúan la línea empirista-positivista que en el siglo XVIII había sido continuada por Euler, en Alemania, o D´Alembert, en Francia.
El positivismo decimonónico clásico estuvo representado por Augusto Comte (1798-1857), John Stuart Mill (1806-1873), John Herschel (1792-1871), William Whewell (1794-1866) y por el biólogo Herbert Spencer (1820-1903).


Posteriormente fue continuado por el empiriocriticismo de Richard Avenarius (1843-1896) y Ernst Mach (1838-1916), y ya a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, por Henri Poincaré (1854-1912), Pierre Duhem (1816-1916) y Emile Meyerson (1859-1933), autores todos ellos relacionados por continuación o reacción con el empiriocriticismo.

Siglo XX

En el siglo XX, la epistemología científica queda agrupada en tres grandes escuelas o generaciones: el neopositivismo lógico, el racionalismo crítico y el pospopperianismo.
El neopositivismo lógico tuvo en Bertrand Russell (1872-1970) y Ludwig Wittgenstein (1889-1951) sus dos principales predecesores. Bajo su influencia, se formó en los años veinte del pasado siglo el llamado Círculo de Viena, con el que el positivismo se transforma en neopositivismo lógico y toma cuerpo la primera gran escuela de epistemología científica en el siglo XX. Los miembros más representativos de esta escuela fueron Moritz Schlick (1882-1936), Otto Neurath (1882-1945), Herbert Feigl (1902), Félix Kaufmann (1895) y Rudolf Carnap (1891-1970). En el Congreso sobre epistemología de la ciencia natural, en el año 1929, fue elegido Schlick como presidente del Círculo.


En Berlín se formó pronto un nuevo centro de neopositivismo lógico a ejemplo del de Viena, cuyos principales representantes fueron Hans Reichenbach (1891-1953), Kurt Grelling y Walter Dubislav (1895-1937). En 1931, Rudolf Carnap propició la creación de otro centro de neopositivismo en Praga y el filósofo inglés A. J. Ayer (1910) introdujo el neopositivismo lógico en Inglaterra. En el escrito programático del año 1929 hacían la siguiente clasificación de los nombres que habían conducido hasta él:
"1. Positivismo y empirismo: Hume, Ilustración, Comte, Mill, Richard Avenarius, Mach.
 2. Fundamentos, objetivos y métodos de las ciencias empíricas (hipótesis en Física, Geometría, etc.): Helmholtz, Riemann, Mach, Poincaré, Enriques, Duhem, Boltzmann, Einstein.
3. Logística y su aplicación a la realidad: Leibniz, Peano, Frege, Schroder, Russell, Whitehead, Wittgenstein.
 4. Axiomática: Pasch, Peano, Vailati, Pieri, Hilbert.
5. Eudemonismo y sociología positivista: Epicuro, Hume, Bentham, Mill, Comte, Feuerbach, Marx, Spencer, Muller-Lyer, Popper-Lynkeus, Carl Menger (padre)".


En segundo lugar está el racionalismo crítico, la epistemología de K. Popper. El racionalismo crítico se entiende como reacción crítica ante las directrices fundamentales de la epistemología del neopositivismo lógico. El racionalismo crítico discutirá las principales tesis del Círculo de Viena e instaurará una nueva escuela de teoría de la ciencia que, desde 1934, en que publica Popper su primera obra, se irá haciendo poco a poco predominante e influirá en la evolución posterior de los autores del Círculo, por ejemplo en el mismo Carnap o en Reichenbach. La importancia de las teorías popperianas se ha dejado notar en toda la teoría de la ciencia de los años 50 y 60, e incluso en la actualidad, bien sea como aceptación de las mismas, bien para construir otras nuevas a partir de él.

En tercer lugar se encuentran los autores llamados pospopperianos. Se caracterizan por presentar epistemologías que, bien inspiradas preferentemente en el positivismo, bien en Popper, no se identifican totalmente con ninguno de estos dos sistemas, aunque se vean siempre seriamente influidas por ellos. Entre los principales autores pospopperianos cabe citar a T. S. Kuhn, P. K. Feyerabend, I. Lakatos y N. R. Hanson.

Los problemas de la epistemología.

Los problemas planteados en la actualidad por la epistemología pertenecen a dos grandes grupos. Unos son de carácter general, ya que abarcan la totalidad de las ciencias. Otros son específicos de cada grupo de ciencias, se refieren a una sola ciencia o a alguna rama de una determinada ciencia.

En primer lugar, la epistemología se plantea problemas que se refieren a las relaciones entre las diversas ciencias.

En segundo lugar, la epistemología se plantea también el problema de las relaciones entre los dos grandes grupos en que se distribuyen las ciencias. En general se admite la división entre las ciencias formales, por una parte, lógica y matemáticas, y las ciencias de lo real, por otra. A partir del nacimiento de la matemática racional la pregunta inevitable es la del acuerdo entre sus explicaciones y las de la experiencia.

En tercer lugar, son también problemas de la epistemología los referidos al análisis de algunas nociones comunes a todas las ciencias o a la mayoría de ellas.
En cuarto lugar, se dan también problemas epistemológicos, en las dos maneras de concebir las relaciones entre la parte teórica y la experimental de las ciencias, o, lo que es casi lo mismo, en el significado de las teorías.

En quinto lugar, y como primera consecuencia del descenso de la generalización epistemológica hacia el ámbito de cada una de las ciencias, se encuentran los problemas específicos del primer grupo de ciencias, las ciencias formales. La lógica, bajo su nueva forma de lógica simbólica o logística, figura junto a las matemáticas y en estrecha unión con ellas, y ello plantea bajo una nueva forma el problema de la relación entre ambas disciplinas. Con la nueva lógica el problema esencial es saber si las matemáticas se pueden reducir a ella, lo que sería una manera de fundarla. Además, cada problema de la epistemología matemática tiene su correspondiente en lógica y a la inversa.

En sexto lugar se plantean los problemas de epistemología comunes a las ciencias de la realidad, que tienen en física una forma modélica, ya que al hablar de dichos problemas casi siempre se piensa en ella. Los problemas principales son tres, según se haga hincapié en la construcción de los conceptos, en la estructura de las explicaciones o en la validez de las conclusiones. Los problemas relativos al método experimental y a la naturaleza y justificación de los procedimientos inductivos ocupan evidentemente un lugar importante en dichos estudios, pero el gran problema es el de su unidad:

En séptimo lugar están los problemas epistemológicos más particulares, relacionados con las ciencias de la vida y las ciencias del hombre. Aparecen en estas ciencias conceptos fundamentales comunes a la física, como el concepto de ley, pero aparecen también conceptos ajenos a ella, como el de ser; estas ciencias hablan de hechos, pero también de valores.

Teoría del conocimiento

La teoría del conocimiento es la disciplina filosófica que se ocupa del conocimiento entendido como una relación entre sujeto y objeto. También se la denomina "epistemología". El materialismo filosófico la distingue de la "gnoseología" al girar ésta alrededor de la Idea de Verdad.1

Teoría del conocimiento en la Antigua Grecia

Para Aristóteles, precursor de la teoría del conocimiento, todo conocimiento nace de la experiencia sensible, la experiencia que obtenemos a través de los sentidos, del contacto con la realidad (empirismo). No podemos tener conocimiento del mundo si no tenemos contacto directo con él.

Para Platón, primero surge la Idea y luego los objetos del Mundo Sensible, mientras que para Aristóteles vienen estos objetos previamente a las Ideas, este es un concepto que los seres humanos hemos formado a partir de la experiencia sensible.

La teoría del conocimiento de Kant

Artículo principal: Immanuel Kant
Immanuel Kant estudió la teoría del conocimiento para intentar averiguar si era posible reconstruir la metafísica como ciencia, realizando así una suspensión de juicio humano (epojé o epogé) que le permitiese saber:
•    ¿Qué puedo saber? → metafísica.
•    ¿Qué debo hacer? → ética, moral.
•    ¿Qué me está permitido esperar? → religión.

Para saber así qué límites y posibilidades tiene el hombre en estos tres campos. Para llevar a cabo su propósito escribe la Crítica de la Razón Pura (CRP).

La gnoseología (del griego γνωσις, gnōsis, 'conocimiento' o 'facultad de conocer', y λόγος, logos, 'razonamiento' o 'discurso'), también llamada teoría del conocimiento, es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento.1 2 La gnoseología no estudia los conocimientos particulares, como pueden ser el conocimiento de la física, de la matemática o de nuestro entorno inmediato, sino el conocimiento en general, aunque puede hablar sobre los límites y el fundamento de otros conocimientos particulares (por ejemplo, al dilucidar qué valor tiene una "medida" usada por la física). Estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento, es decir que estudia el conocimiento en general.

Los problemas en torno al conocimiento son centrales en la filosofía y su consideración se inicia con la filosofía misma, especialmente con Platón, en especial en su diálogo titulado Teeteto. Prácticamente todos los grandes filósofos han contribuido a la gnoseología.3
Es obvio que otras disciplinas también se ocupan del conocimiento, pero desde otros puntos de vista.

La psicología lo hace encarando los aspectos de la vida mental que en el conocer están implícitos. La lógica también se ocupa del tema, pero sus miras están puestas en la corrección o incorrección de las proposiciones y de los razonamientos o argumentaciones, y no en la relación entre el conocimiento y el objeto del mismo. La ontología, a su vez, también se ocupa de gnoseología, pero atendiendo al objeto, a la naturaleza de los objetos del conocer, a su clasificación en reales o ideales (matemática y lógica).

https://es.wikipedia.org/wiki/Gnoseolog%C3%ADa


Positivismo.

Positivismo.



Teoría filosófica que considera que el único medio de conocimiento es la experiencia comprobada o verificada a través de los sentidos.
"el positivismo fue formulado por Auguste Comte en el siglo XIX; el positivismo rechaza todo concepto universal y absoluto que no esté comprobado"

o    Positivismo lógico 

 



Movimiento filosófico que resalta la importancia de la comprobación científica de los conceptos filosóficos y cuyo principal tema de preocupación es el análisis de la significación por medio de un análisis lógico del lenguaje.
sinónimos:    neopositivismo




El positivismo es un pensamiento filosófico que afirma que el conocimiento auténtico es el conocimiento científico y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las hipótesis a través del método científico. El positivismo se deriva de la epistemología que surge en Francia a inicios del siglo XIX de la mano del pensador francés Saint-Simon, de Auguste Comte, y del británico John Stuart Mill y se extiende y desarrolla por el resto de Europa en la segunda mitad del siglo XIX. Uno de sus principales precursores en los siglos XVI y XVII fue el filósofo, político, abogado, escritor y canciller de Inglaterra Francis Bacon.

Esta epistemología surge como manera de legitimar el estudio científico naturalista del ser humano, tanto individual como colectivamente. Según distintas versiones, la necesidad de estudiar científicamente al ser humano nace debido a la experiencia sin parangón que fue la Revolución francesa, que obligó por primera vez a ver a la sociedad y al individuo como objetos de estudio científico.

Características

Estas corrientes tienen como características diferenciadoras la defensa de un monismo metodológico (teoría que afirma que hay un solo método aplicable en todas las ciencias). La explicación científica ha de tener la misma forma en cualquier ciencia si se aspira a ser ciencia, específicamente el método de estudio de las ciencias físico-naturales. A su vez, el objetivo del conocimiento para el positivismo es explicar causalmente los fenómenos por medio de leyes generales y universales, lo que le lleva a considerar a la razón como medio para otros fines (razón instrumental).

La forma que tiene de conocer es inductiva, despreciando la creación de teorías a partir de principios que no han sido percibidos objetivamente. En metodología histórica, el positivismo prima fundamentalmente las pruebas documentadas, minusvalorando las interpretaciones generales, por lo que los trabajos de esta naturaleza suelen tener excesiva acumulación documental y escasa síntesis interpretativa.

Auguste Comte formuló a mediados del siglo XIX la idea de la creación de la sociología como ciencia que tiene a la sociedad como su objeto de estudio. La sociología sería un conocimiento libre de todas las relaciones con la filosofía y basada en datos empíricos en igual medida que las ciencias naturales Una de sus propuestas más destacadas es la de la investigación empírica para la comprensión de los fenómenos sociales, de la estructura y el cambio social

Reacción

Anti positivismo
Como reacción a la epistemología positivista, surge, principalmente en Alemania, la epistemología hermenéutica. Entre las críticas que se le hacen al positivismo está la incapacidad que posee el método de las ciencias físico-naturales para conocer sus objetos de estudio (la sociedad, el hombre, la cultura), los cuales poseerían propiedades como la intencionalidad, la auto-reflexividad y la creación de significado, que serían dejados de lado por la epistemología positivista.

A su vez, dentro de la hermenéutica, cabría una crítica a la búsqueda de leyes generales y universales, pues deja de lado necesariamente los elementos que no pueden ser generalizados. Así, algunos hermeneutas defienden un conocimiento idiográfico (de conocimientos más precisos, pero menos generalizables), que uno nomotético desde la hermenéutica, se planteó la necesidad de conocer las causas internas de los fenómenos, cuestión que se alejaba de la explicación externa de estos. Así en vez de buscar la explicación, los hermeneutas buscan la comprensión de los fenómenos.



Durante el siglo XX, a partir de los estudios de Bertrand Russell y otros, el filósofo Ludwig Wittgenstein elabora el texto Tractatus Logico-Philosophicus, que sirve de inspiración para el surgimiento del Círculo de Viena, grupo de intelectuales que tuvo como objetivo el alejar definitivamente a la ciencia de la metafísica, a partir del desarrollo de la lógica de Russell. Esta propuesta plantea un método basado en la experimentación, observación y recolección objetiva de datos a fin de buscar explicaciones a las causas que originan los fenómenos.



Corrientes positivistas

Entre las corrientes positivistas se puede mencionar al positivismo ideológico, al empiriocriticismo, al positivismo metodológico o conceptual al positivismo analítico, al positivismo sociológico, al positivismo realista y al neopositivismo (empirismo lógico o neopositivismo lógico).

Los enfoques sociologistas en filosofía de la ciencia y epistemología han sido tradicionalmente los principales críticos del positivismo, aunque ambas posturas no son necesariamente contradictorias.
En el campo del Derecho el denominado positivismo jurídico o iuspositivismo, no tiene una relación directa con el positivismo filosófico, sino con el concepto de Derecho positivo (la consideración del Derecho como creación del ser humano).

En el campo de la psicología se puede mencionar al Conductismo o Psicología conductista, como pioneros en la aplicación de la metodología científica al estudio de la conducta humana. Actualmente en la Psicología conviven múltiples escuelas, muchas de las cuales se basan en el positivismo para el estudio del ser humano. Entre dichas escuelas o enfoques destaca el Cognitivo-Conductual. Cabe mencionar el avance arrollador de la neurociencia, que toca problemas mentales que antes parecían inescrutables.

Referencias   

•    Giddens, Anthony. Positivism and Sociology. Heinemann. London. 1974.
•    Mill, John Stuart. August Comte and Positivism.
http://www.gutenberg.org/files/16833/16833-h/16833-h.htm

•    Mises, Richard von. Positivism: A Study In Human Understanding. Harvard University Press. Cambridge; Massachusetts: 1951.
•    Richard Rorty (1982) Consequences of Pragmatism
https://www.marxists.org/reference/subject/philosophy/works/us/rorty.htm

domingo, 5 de febrero de 2017

Introspeccionismo: Brentano, Wundt, Tichener

Introspeccionismo

Franz Brentano

La introspección (del latín « "introspicere" (mirar en el interior) ») o inspección interna designa la idea de « mirar al interior ». Se trata del conocimiento que el sujeto pueda adquirir de sus propios estados mentales, o sea designa la situación, para un sujeto dado, de observarse y analizarse a sí mismo, interpretando y caracterizando sus propios procesos cognitivos y emotivos.1

En filosofía

En filosofía el término introspección designa a un modo de aprehensión de los estados de conciencia directo (por meditación y reflexión) con relexión directa sobre la consciencia del sujeto.
Descartes probablemente a partir de sus Méditations (Meditaciones) ha puesto los fundamentos de la noción de instropección al afirmar no solo el principio de una consciencia reflexiva (o cogito) sino también la de la "transparencia" de la reflexión de sí a uno mismo. Ya que en tanto que procede del conocimiento, la instrospección se hace objeto de controversias luego de Descartes y las críticas se han centrado principalmente en el cogito.
 
Dos siglos después de Descartes, para Kant la instrospección le permite al sujeto en particular (sujet) «poseer al yo desde su representación»..2

Aunque más precisamente, en la psicología de la segunda mitad del siglo XX y los conductistas de la primera mitad del siglo XX introspección se refiere a un modo de aprehensión de los estados de conciencia a través de un acceso directo y la introspección del sujeto, esto es: en Kant y los kantianos y para su filosofía del sujeto, en concreto, la introspección se refiere a la reflexividad de una conciencia subjetiva que se piensa a sí misma en la primera persona (en términos de "Ego" aunque al parecer desde el punto de vista no de un Ich = Moi sino, traducido al francés, desde un je o yo deíctico).





 
Cuatro siglos después de Descartes el positivista Auguste Comte recusó al "pretendido método" cartesiano y sostiene que «no se puede ser a la vez observador y observado» (es decir ni objetivizador ni objeto al mismo tiempo) y luego llegó a afirmar que "la mente humana puede observar directamente a todos los fenómenos, a excepción de los propios"3
 
Para la filosofía del sujeto más particularmente la introspección entonces ha resultado ser la "reflexividad" de una consciencia subjetiva que piensa principalmente en primera persona (desde el punto de vista del ego -aunque en francés aun actualmente se usa el yo deíctico o "yo" escrito en francés je en lugar del más correspondiente pronombre francés "moi" que es equiparable al latino ego).

En Psicología

A fines de siglo XIX Alfredo Binetti llamado luego Alfred Binet y casi coetáneamente Pierre Janet comenzaron a practicar la introspección, es decir el intento de rememorar y reflexionar sobre los propios pensamientos y las causalidades de los estados psíquicos ya como una psicoterapia.

EL INTROSPECCIONISMO.

Constituye una escuela psicológica surgida entre finales del s. XIX y principios del XX, representada principalmente por W. Wundt y por E. Tichener, y caracterizada por considerar la conciencia como objeto único de la indagación psicológico-científica, y adoptar la introspección como único método de la misma.
 
Wilhelm Wundt


Los orígenes del introspeccionismo coinciden con los de la psicología experimental, y por tanto, con la fundación de los primeros laboratorios de psicología experimental, entre los que se cuenta como quizá el primero, el que W. Wundt funda en Leipzig en 1879, ejemplo que será emulado en muchos lugares de Europa y América. En este laboratorio de Leipzig se abordaron sobre todo cuatro campos de indagación: la psicofisiológica de los sentidos, en particular de la vista y del oído, según la tradición helmholtziana; la psicofísica, previamente inaugurada por Weber y Fechner; el tiempo de reacción siguiendo también la línea helmholtiana; y finalmente, la asociación mental, tras las huellas del asociacionismo de la filosofía anglosajona.
 
La gran innovación del laboratorio de Leipzig consistió en la unificación de estas corrientes en la teoría introspeccionista. El introspeccionismo wundtiano distingue cuatro fases en los procesos mentales: la estimulación; la percepción, que hace consciente el dato psíquico; la apercepción, mediante la cual el dato psíquico es identificado y sintetizado por la mente; el acto de voluntad, específicamente humano, que suscita la reacción psíquica del sujeto, y que está caracterizado por el libre albedrío. Wundt bautizó a esta psicología científica como "psicología fisiológica".
 
Wilhelm Wundt (1838-1920), ha sido denominado tradicionalmente
Estableció formalmente la psicología como una disciplina independiente y organizada, y fundó el primer laboratorio de psicología experimental. Su libro "Principios de la psicología fisiológica" (publicado en dos partes en 1883 y 1884), estableció la psicología como una ciencia experimental que utilizaba métodos derivados de la fisiología. Desarrollo el método de la
 
 El Introspeccionismo del principal discípulo de Wundt, Edward Bradford Tichener (1867-1927), no reconoció valor al factor subjetivo de la voluntad y asumió la forma de un sistema conceptual completamente naturalista.
 
Tichener definió el trabajo de su maestro como y lo dio a conocer en los Estados Unidos. Según Tichener, el fin de la investigación psicológica es describir los contenidos -elementales- de la conciencia y descubrir las leyes que determinan la manera en que éstos se suceden y se combinan. En cuanto a la explicación de los contenidos conscientes, ésta es confiada a la fisiología y a la biología general, es decir, que no se la considera un fin específico de la ciencia psicológica.
 
La descripción elementalista de los contenidos conscientes, su descomposición en elementos simples e irreductibles, viene prescrita por el modelo del proceder analítico de la química (en particular de la química del s. XIX), y constituye el más importante fundamento epistemológico del Introspeccionismo, contra el que se alzarán los psicólogos holistas de los años veinte y treinta, especialmente el gestaltismo.
 
En el lenguaje ticheneriano la es el resultado de la suma de múltiples elementos simples, como en una especie de complicadísimo mosaico. El análisis científico del psicólogo tiene por objeto -según Tichener- los elementos simples de las percepciones, constituidos por las ; los de las ideas, constituidos por las ; los de las emociones o sentimientos, constituidos por los . De los tres elementos el más importante y recurrente es el de la sensación (visual, auditiva, olfativa, gustativa, táctil y kinestésica), sin la cual no se dan ni imágenes mentales ni estados afectivos.


 
Edward Tichener
En la experiencia cotidiana, estos elementos fundamentales de la conciencia se combinan entre sí, dando lugar a situaciones psíquicas aparentemente unitarias: el hambre, por ejemplo, no es más que el complejo resultado de la suma de sensaciones y estados afectivos inicialmente heterogéneos entre sí. 

Los elementos de la conciencia tienen pues atributos. En el caso de la sensación y de la imagen mental estos son: la (p.ej. salado, rojo, caliente), la intensidad (p.ej.un ruido -ensordecedor-), la duración (p.ej. un -largo- campanillazo), y la claridad (p.ej. un murmullo -más o menos audible-). Los estados afectivos no poseen en cambio el atributo de la claridad, porque la emoción se disipa apenas el observador trata de definirla y de aclararla.
 
El único método de indagación de la psicología ticheneriana está representado por la , realizada por observadores especializados.
 
Entre los años 1915 y 1925, el introspeccionismo titcheneriano desapareció casi completamente de la escena de la psicología internacional, con el advenimiento del gestaltismo, del funcionalismo y del conductismo.
 
Siguiendo las inspiraciones positivistas del precitado Comte, a fines del siglo XIX y principios del siglo XX los behavioristas o conductistas Watson y Skinner) con su idea de la « caja negra » consideraron que una psicología científica objetiva y del comportamiento o de la conducta era contraria a una psicología basada en la introspección en tanto que la consideraban subjetivista de los estados de consciencia.
 
En todo caso en psicología la instrospección es un método de trabajo basado en la observación y análisis de los propios pensamientos y del sí mismo (en francés: soi, en inglés self, en alemán Selbst etc.), aunque fuera de las prácticas cuasi esotéricas que buscan realizar a un self o Selbst sino que es una vía de estudiar a la propia persona y más profundamente develar al propio sujeto ( que desde el nacimiento es, en sus pensamientos, sujeto-sujetado a partir del deseo del otro o, si se piensa desde una mirada sartreana un ser dominado por la mala fe ya que cuyo pensar está sometido afectado por la mirada del otro; Sartre en su intento de psicología dice que el infierno es la mirada del otro y que es, rememorando a Heidegger inauténtico en cuanto reniega de ser Dasein en cuanto serlo es "ser-para-la-muerte" -en términos sartreanos: la vida es una pasión inútil).
 
Sin embargo en cuanto al estudio psicológico de la introspección ha de considerarse que fue casi el principal método de psicología experimental en la segunda mitad de siglo XIX hasta las prácticas (en gran medida basadas en la instrospección) de Bleuler y Sigmund Freud. Pero muchas críticas fueron remitidas contra el método de la instrospección poniendo en duda la capacidad de observar por este medio la posibilidad de observarse la psiquis por parte del propio mismo sujeto: Wilhelm Wundt (maestro de Freud) evoca la imposible "independencia" del observador para establecer una relación o "rapport" consigo mismo en tal processus (proceso) y juzga "cómica" a tal aproximación al psiquismo.4
 
Desde los campos de la psicología cognitiva el uso de las verbalizaciones concomitantes (think-aloud protocol/protocolo pensado en voz alta) para los investigadores como Newell y Herbert Simon la misma psicología cognitiva es criticada porque algunas veces apela a la instrospección.
 
Con respecto a la observación y la comprensión de su propio funcionamiento psíquico, la introspección se considera ahora experimentalmente para la comprensión de cómo las introspección hace una grilla (rejilla) para constituir una teoría de la mente.

Visión general

La introspección o percepción interna tiene como fundamento la capacidad reflexiva que la mente posee de referirse o ser consciente de forma inmediata de sus propios estados. Cuando esta capacidad reflexiva se ejerce en la forma del recuerdo sobre los estados mentales pasados, tenemos la llamada "introspección retrospectiva"; pero la introspección puede ser un conocimiento de las vivencias pasadas y también de las presentes, de las que se dan conjuntamente y en el presente del propio acto introspectivo.

El mentalismo clásico -tanto el de la filosofía moderna como el científico- ha utilizado la introspección como el método más adecuado para acceder al mundo psíquico. El psicoanálisis es la forma de introspección retrospectiva y la psicología experimental de uno de los maestros de Freud quien fue el psiquiatra y médico hipnotista Wundt, con Wundt la introspección es un medio reflexivo de autoconocimiento para explicar la etiología de las vivencias actuales.
 
Titchener definió la introspección como la descripción de la experiencia consciente desmenuzada en componentes sensoriales elementales sin referentes externos.5

Requisitos necesarios

•    Que el conocimiento adquirido sea en relación a los estados mentales;
•    Que los estados mentales conocidos sean los del propio individuo que realiza la introspección;
•    Que dicho conocimiento no sea indirecto, sino inmediato.

Crítica conductista

La introspección fue descartada en psicología por el conductismo metodológico básicamente como consecuencia de las siguientes críticas:
•    La introspección no es un método público;
•    Presenta los resultados de los procesos psíquicos pero no dichos procesos;
John Broadus Watson en la presentación de la teoría conductista propone que la introspección es un hablar hacia adentro (intro = adentro), el hablar es hacer, por lo tanto para él solo era una conducta
.

Espiritualidad

La praxis de la de introspección corresponde para un místico como Agustín de Hipona a un movimiento de ascenso dirigido a Dios al mismo tiempo que un examen de conciencia 6 •.7

Referencias


1•  Patrick Gosling y otros, Psychologie sociale: Approches du sujet social et des relations interpersonnelles (tomo 2), editorial Bréal, 1996, pág. 20.
2•  KANT, IMMANUEL: Antropología desde el punto de vista pragmático (1798), I, § 1
3•  COMTE, AUGUSTE: Comte, Cours de philosophie positive (1830), Leçon I
4•  Psychologie cognitive Editions Bréal, 2006, p. 58
5•  María José González Labra, Introducción a la psicología del pensamiento, editorial Trotta, 1998, ISBN 8481642509 y 9788481642506.
6•  Véase Las confesiones, Libro X
7•  Pour saint Augustin, par Claude Lorin, Grasset, 1988 « Le plus grand chef-d'œuvre d'introspection de tous les temps. »